Música en directo para vuestra ceremonia religiosa
Queréis que la música de vuestra ceremonia religiosa refleje lo que sentís el uno por el otro.
Que sea especial y emotiva y que capte la atención de vuestros invitados, al mismo tiempo que os emociona a vosotros mismos.
Queréis elegir el repertorio y que no os lo imponga el grupo que contratéis.
Que los músicos os apoyen y asesoren cuando lo necesitéis.
Y que os deje un recuerdo inolvidable…
¿Cuál será el estilo musical de vuestra ceremonia religiosa?
tradicional
Las piezas típicas de la ceremonia católica como manda la tradición, aceptadas por todos los sacerdotes
mixto
Combinar piezas tradicionales y otras canciones a vuestra elección, debéis consultarlo con el sacerdote
moderno
Canciones a vuestro gusto: música actual, bandas sonoras, vintage… siempre que el cura y la iglesia os lo permitan
La tendencia actual es hacer las ceremonias menos solemnes sin olvidar la tradición, por lo que la mayoría de las parejas elige hacer un repertorio mixto.
La estructura y el repertorio de la ceremonia religiosa
¿Qué estructura tendrá vuestra ceremonia?
Para concretar cuál será la estructura de vuestra ceremonia religiosa tenéis que empezar por decidir si la haréis larga o corta, es decir, con misa o sin misa.
En las ceremonias sin misa se suprime el Ofertorio, la Paz y la Comunión. Sin embargo, hay ceremonias sin misa en las que sí se da la Comunión y otras en las que se toca una canción en honor a la Virgen María.
Hablad con vuestro sacerdote y preguntadle. Para poder coordinar nosotros la música en cada momento nos tenéis que indicar la estructura exacta de vuestra ceremonia religiosa.
¿Y el repertorio tiene que ser tradicional, moderno o mixto? ¿Puedo decidirlo?
Sí y no. Vuestra capacidad de decisión es limitada. Tenéis que conocer las restricciones propias de la iglesia donde se va a celebrar y del sacerdote que la va a oficiar.
Cuando vayáis a la iglesia a preguntar si os dejan llevar vuestros propios músicos, investigad también qué tipo de repertorio os permitirán que interpretemos. Puede que no os pongan ningún problema en que toquemos cualquier canción o por el contrario os exigirán que nos ciñamos a la tradición.
Podéis ver nuestro repertorio para coger ideas, aunque ya sabéis que con nosotros tenéis música a la carta y la oportunidad de elegir cualquier canción.
Partes con música en la ceremonia religiosa
la llegada de los invitados
Si queréis que las entradas del novio y la novia tengan más protagonismo, es mejor suprimir la música en este momento. Si no os importa mucho y preferís que haya música, podemos amenizar este momento con canciones de estilos variados. Una tercera opción es poner hilo musical grabado, lo cual está incluido en nuestro servicio.
Si vuestra ceremonia es con repertorio mixto, este es uno de los momentos donde podéis aprovechar para poner bandas sonoras o versiones que os gusten, pensando en vuestros invitados, ya que vosotros no oiréis nada (a lo mejor el novio, que espera pacientemente en la puerta, sí oye alguna nota).
Comenzaríamos a tocar unos 15 minutos antes del comienzo de la ceremonia.
la entrada del novio
Es su momento, y la primera canción que se escuchará si decidís no poner música para los invitados. El novio puede entrar de dos maneras: junto con los invitados sin coordinar ninguna canción para él, o bien hacer una entrada organizada junto con la madrina, con su canción como acompañamiento.
Si tenéis un repertorio mixto o moderno, el novio elegirá su canción favorita, la que más le guste y con la que se imagine entrando. Con repertorio tradicional éstas son algunas opciones que quedan estupendamente para su entrada:
La entrada de la Novia
Todo el mundo te espera, acapararás todas las miradas. Pero no te preocupes, porque tu canción te acompañará. Por eso es importante que la música sea tan especial como tú. Tú canción, la que te emocione, la que siempre te has imaginado.
Tu entrada junto con el padrino debe quedar perfectamente coordinada para que no se rompa la magia. La canción debe comenzar cuando hayas bajado del coche y empiezas a caminar hacia la puerta de la iglesia. ¿Te lo imaginas? Cuando llegues al altar, te coloques el velo (si es que lo llevas) y el sacerdote esté listo para comenzar, cortaremos la canción en un momento donde quede bien.
Si tu ceremonia tiene repertorio mixto o moderno elige tu canción, la que tú prefieras, y nos la prepararemos para ti. Si es con repertorio tradicional te damos estas ideas para tu entrada:
el aleluya
Tocamos un Aleluya en su versión reducida, para no alargar mucho la ceremonia. Intervenimos entre las lecturas que leen los invitados y la lectura del Evangelio por parte del sacerdote. Normalmente se leen tres lecturas (Primera, Salmo y Segunda), pero es necesario que sepamos cuántas haréis, ya que a veces se suprime la Segunda y/o el Salmo.
Si vuestra ceremonia es con repertorio moderno, elegid una canción para este momento, que conviene que sea alegre.
Si es con repertorio mixto o tradicional, elegid el «Aleluya» que más os guste. El de Leonard Cohen es el más elegido por nuestros novios:
las alianzas y arras
En el intercambio de Anillos y ritual de las Arras interpretamos música suave de fondo. Con una canción para todo es suficiente. Apenas se nos oirá, ya que lo importante son vuestras palabras.
En ceremonias con repertorio moderno o mixto elegid un tema lentito y agradable, que no llame mucho la atención y acompañe vuestras palabras.
Para ceremonias con repertorio tradicional estas son las ideas que os damos:
El Ofertorio
Después de las Peticiones comienza la celebración de la Misa con el Ofertorio. Mientras el sacerdote prepara el pan y el vino, que suene el Ave María es lo típico y más apropiado en ceremonias con repertorio mixto o tradicional.
LA PAZ
El momento de la Paz debe ir acompañado de música algo más alegre y durará lo que dure la Paz, es un momento breve.
Una canción alegre es ideal para este momento si vuestra ceremonia es con repertorio moderno.
Para ceremonias con repertorio tradicional o mixto, os recomendamos las siguientes piezas:
la comunión
Para la música de la Comunión elegid una canción larga para que sea más fácil adaptarla a la duración, que dependerá sobre todo del número de invitados que comulgue. Normalmente con una pieza es suficiente, y la repetiríamos si fuese necesario. Si se prevé una duración más larga de lo normal, es recomendable incluir dos canciones.
Si vuestra ceremonia tiene un repertorio mixto, este es uno de los momentos en los que podemos tocar algo no clásico, aunque algunos sacerdotes os sugerirán respetar la tradición y hay que hacerles caso. Algunas sugerencias tradicionales:
la bendición final
La ceremonia ha terminado. Tras la bendición final tenéis que poner una canción que exprese vuestra alegría de estar casados. Ni que decir tiene que debe ser una pieza alegre y vivaz. Si vuestra ceremonia es con repertorio tradicional, repertorio mixto o moderno, elegid una canción que os identifique como pareja, que os sugiera unidad y el comienzo de una nueva vida como casados.
Si optáis por un
las firmas y fotos
Estaremos tocando mientras hacéis las Firmas en el Altar o en la Sacristía, tocando música variada mientras los invitados charlan y comentan lo bonita que ha sido la ceremonia. Al igual que la entrada de los invitados, la música será tipo amenización con las canciones que queráis.
Aunque vuestra ceremonia sea con repertorio tradicional, raro sería que no os permitieran que toquemos vuestra banda sonora favorita o la canción de ese artista que tanto te gusta.
Posteriormente os haréis fotos y nosotros seguiremos amenizando. Los invitados irán saliendo del templo poco a poco, aunque también se pueden quedar en sus bancos para ver vuestra Salida Nupcial.
la salida nupcial
La Salida Nupcial puede hacerse de dos maneras: con los invitados dentro o con los invitados fuera de la Iglesia. Los recién casados desfilan mientras suena la Marcha de Salida. Cualquiera de las piezas de las entradas que os hemos indicado anteriormente es válida también para la Salida Nupcial si vuestra ceremonia es con repertorio tradicional.
Si tenéis un repertorio moderno o mixto escoged la canción favorita de ambos, no importa que sea lenta o rápida, aquí pesa más que os encante a los dos.